Meta
Blog
SUSCRIBIRTE

¿Cómo funciona la realidad mixta? Aspectos básicos

Blog de portfolio de trabajo
|
1 mar 2025
|
5 min de lectura
|
X
Hombre con un visor Meta Quest 3 explora un entorno virtual y demuestra cómo funciona la realidad mixta (MR).

La realidad mixta, que alguna vez fue una novedad, se convirtió en una herramienta muy solicitada en los entornos empresariales más interesados en la tecnología. Gracias a su capacidad para mejorar el aprendizaje y la colaboración, los visores Meta Quest y sus apps son cada vez más habituales en diversos sectores, como el de salud, el de fabricación y el de educación.

Para mantenerse a la vanguardia de la innovación, comprender esta nueva tecnología pasó a ser una obligación para las empresas de todo el mundo más interesadas en adoptar nuevos adelantos.

¿Cómo funciona la realidad mixta?

Para responder cómo funciona la realidad mixta, primero tenemos que entender qué es. Básicamente, la realidad mixta es un entorno 3D envolvente generado por computadora. Utiliza software (a través de apps) y hardware (pantallas que se usan en la cabeza) para "reemplazar" nuestra percepción del mundo real.

Entonces, ¿cómo funciona la realidad mixta? Cuando una persona se coloca un visor, entra en una simulación envolvente, y se le presenta una nueva realidad que puede ver, oír y, hasta cierto punto, tocar. A través de una combinación de LED, sensores de movimiento, cámaras y pantallas, el visor de realidad mixta detecta la respuesta del usuario a estímulos naturales. Luego, utiliza software de IA para crear objetos virtuales en un entorno diagramado espacialmente y diseñado específicamente para que el cerebro humano crea que lo que percibe está realmente allí.

La realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) funcionan según un principio similar. La diferencia es que la realidad aumentada superpone elementos digitales al mundo real para ampliar la percepción del usuario, lo que crea una visión compuesta que combina lo digital y lo real. Por otro lado, la realidad mixta une a la perfección el mundo virtual y el físico y, lo que es más importante, permite que ambos interactúen entre sí.

Qué diferencia hay entre AR, VR y MR.

¿Cómo funcionan los visores de MR?

Una persona ajusta la correa de un visor Meta Quest 3.

Si estás pensando en integrar visores de MR en el flujo de trabajo de tu oficina, aprende cómo funciona esta tecnología para tener una idea del tipo de dispositivo en el que deberías invertir.

Algunos visores de VR y MR deben conectarse a una PC para funcionar. Otros, como las opciones de Meta Quest, no necesitan cables. Estos dispositivos independientes permiten una libertad de movimiento de 360° y son ligeros, lo que mejora la funcionalidad.

Otros aspectos del hardware que hay que tener en cuenta en un visor de MR son las pantallas y lentes, los sensores, el audio envolvente y los controladores. Analicemos cómo funciona cada elemento.

Visores de MR

Los visores de MR cuentan con una pantalla para cada ojo, lo que permite mostrar dos imágenes distintas y generar una profundidad visual que imita el funcionamiento del ojo humano en el mundo real. Las lentes se colocan entre las pantallas y los ojos del usuario para distorsionar la imagen y hacer que parezca tridimensional. Estas lentes pueden ser de tipo Fresnel o de tipo Pancake. Las segundas son más gruesas y están más cerca de la pantalla, lo que hace que el visor parezca más delgado.

Compara las características de pantalla de diferentes dispositivos Meta Quest.

Los visores de MR incluyen una variedad de sensores, como giroscopios y acelerómetros, entre otros, que permiten que el mundo visual de la pantalla se ajuste continuamente a las acciones del usuario. Algunos dispositivos también cuentan con un sistema de seis grados de libertad (6DoF) para seguir los movimientos de la cabeza del usuario, además de sensores de seguimiento ocular que permiten una experiencia visual aún más envolvente. En cuanto al audio, los visores de MR utilizan tecnología de audio espacial o de 360 grados para imitar los sonidos del mundo real, donde se perciben la distancia y el espacio.

Un detalle pequeño (pero bastante importante) de los visores de MR son las correas. Algunos dispositivos incluyen correas ajustables para lograr un calce personalizado, algo a tener en cuenta si se compran para que los usen varias personas. El Meta Quest 3, por ejemplo, tiene un diseño con correa flexible y ajustable que permite que cada usuario personalice el calce según sus preferencias.

Controladores de MR

Otra parte importante de un dispositivo de MR son sus controladores de mano. Algunos dispositivos incluyen un único controlador tipo joystick, mientras que otros ofrecen opciones más avanzadas, como dispositivos hápticos para las manos, que permiten que la interacción y la navegación respondan a la presión. Los controladores con tecnología háptica TruTouch de Meta Quest ofrecen un nuevo nivel de interacción y realidad, con respuestas localizadas del disparador y el pulgar.

Descubre qué dispositivo Meta Quest satisface todas las necesidades de realidad virtual de tu empresa.

Tener un visor de MR con todas las funciones necesarias mejora la experiencia envolvente. Sin embargo, para combinar todos los elementos, es necesario instalar el software adecuado.

Descubre el software de realidad virtual que necesita tu empresa.

¿Qué debe tener un buen visor de MR?

No todos los visores de MR son iguales: ¿Qué diferencia a los buenos de los mejores? Además de la comodidad, el peso y el diseño básico, estos son algunos de los aspectos clave que hacen que ciertos dispositivos de realidad mixta se destaquen sobre los demás.

Cámara externa de MR

El primer aspecto es la calidad de la cámara externa de MR. La cámara externa es una función que te permite ver tu entorno real mientras usas un visor. Funciona mediante los sensores del visor, que generan una aproximación de lo que verías si pudieras mirar directamente el mundo real a través de la parte frontal del visor.

La cámara externa puede presentarse en escala de grises o en color, y esta última opción está disponible en modelos avanzados como Meta Quest 3 y Meta Quest 3S. En función de las necesidades de tu empresa, la cámara externa a todo color podría ser la mejor opción. Por ejemplo, usar apps de realidad mixta e interactuar con compañeros de trabajo en la misma sala es más fácil y natural con una experiencia a todo color.

Fotogramas por segundo

Los dispositivos que ofrecen un alto número de fotogramas por segundo (por ejemplo, 90 FPS) también brindan una experiencia de usuario mejorada. Si el movimiento en el visor tiene retrasos, puede resultar muy molesto para el usuario e incluso causar mareos. Una velocidad de fotogramas óptima garantiza una calidad de imagen más fluida, lo que evita problemas de latencia y asegura que tus compañeros de trabajo disfruten de una experiencia de realidad mixta más cómoda.

Capacidad de procesamiento y resolución de imagen

La capacidad de procesamiento también es importante a la hora de elegir un visor de MR, ya que la plataforma y su capacidad de representación gráfica contribuyen a la resolución de la imagen que se ve en la pantalla. Una mayor resolución reduce el pixelado, lo que hace que el mundo virtual se vea más realista.

Cómo utilizar tu computadora portátil en MR

Una mujer con un visor de MR en una oficina muestra cómo funciona la realidad mixta.

El escritorio remoto de Meta Quest te permite emparejar tu computadora portátil con tu visor Meta Quest y hacer un stream en MR de lo que se muestra en la pantalla de la computadora. Es una herramienta excelente para las empresas, ya que crea un flujo ininterrumpido entre tus espacios de trabajo virtuales y físicos.

Para usar tu computadora en MR en Meta Horizon Workrooms, debes descargar e instalar el escritorio remoto de Meta Quest para macOS (Big Sur, Catalina o Monterey) o Windows (10 u 11).

¿Para qué utilizan las empresas la realidad mixta?

Desde programas de capacitación hasta el diseño de modelos 3D, empresas de todo el mundo usan la realidad mixta para crear soluciones innovadoras que las impulsen hacia el futuro. Descubre cómo Pfizer, Mortenson y Locker Room Talk utilizaron la tecnología para lograr objetivos comerciales ambiciosos.

Capacitación a gran escala para operarios de líneas de productos

Pfizer fabricó más de 4.500 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 gracias a su enfoque de capacitación innovador. Implementando la realidad mixta en solo una de sus áreas de suministro global, Pfizer pudo reducir el tiempo de capacitación en un 40%2.

Ahorrar dinero en proyectos de construcción

Detectar los errores a tiempo permite ahorrar miles de millones de dólares al sector de la construcción. Mortenson adoptó la realidad mixta en sus modelos 3D para que los problemas de diseño fueran más fáciles de detectar y los proyectos de construcción más rentables de ejecutar.

Fomentar la igualdad de género entre deportistas jóvenes

La organización benéfica sueca Locker Room Talk desarrolló Coach Journey, un curso de capacitación en inteligencia emocional basado en realidad mixta para entrenadores deportivos. La app tiene como objetivo evitar que surjan actitudes misóginas en los vestuarios masculinos.

¿Cuál es el futuro de la tecnología de MR?

Un usuario de MR recorre un espacio de reunión virtual e ilustra cómo funciona la realidad virtual.

En cuanto al futuro de la realidad mixta, los límites entre lo real y lo virtual son cada vez más difusos. El seguimiento de todo el cuerpo, la mayor integración con IA y el aumento de la adopción en todos los sectores están sentando las bases para el futuro de las empresas.

Ya vimos cómo la realidad mixta revolucionó los modelos educativos tradicionales y permitió que el aprendizaje y la capacitación se desarrollaran con éxito en aulas y laboratorios virtuales. Las empresas no se quedan atrás: en 2024, utilizaron el software de realidad mixta en áreas como la creación de prototipos, el diseño, la capacitación del personal y el servicio de atención al cliente.

Sin duda, es un momento emocionante para las empresas interesadas en la tecnología que adoptan un enfoque innovador para la resolución de problemas. ¿Qué les deparará el futuro? Con la realidad mixta como herramienta, las posibilidades son realmente infinitas.

Ponte en contacto con Meta for Work

Descubre cómo las soluciones administradas de Meta Horizon pueden ampliar la escala de tu organización con la realidad virtual y mixta. Obtén información sobre cómo puedes usar la realidad virtual y la realidad mixta para forjar el futuro del trabajo y la educación con nuestras historias de éxito. Empezar es fácil: ponte en contacto con el

equipo de ventas
.

Seguir leyendo:

Cómo la realidad virtual está revolucionando la manera de formar equipos
Cinco beneficios de las reuniones envolventes con Microsoft Mesh en Meta Quest
6 innovaciones que están dando forma al futuro del trabajo

Fuentes:

"Working To Make COVID-19 Vaccines Accessible to Everyone, Everywhere" (Trabajar para que las vacunas contra el COVID-19 sean accesibles para todos, en todo el mundo), Pfizer, consultado el 5 de junio de 2024, https://www.pfizer.com/science/coronavirus/vaccine/working-to-reach-everyone-everywhere.
2 "Developing a global vaccine with the help of a digital twin" (Desarrollar una vacuna mundial mediante un gemelo digital), Meta, consultado el 5 de junio de 2024, https://forwork.meta.com/case-studies/how-vr-tech-boosted-pfizers-covid-response/.



Meta
FacebookXInstagramYouTubeLinkedIn
Servicio de ayuda
Meta for WorkMeta for EducationWorkplace from MetaMeta QuestHorizon Workrooms

Socios
Directorio de sociosConvertirte en socio

Información
¿Por qué trabajar con Meta?Confianza y seguridadSoluciones administradas de Meta HorizonMeta Quest 3SMeta Quest 3Meta Quest ProMeta Quest 2Meta Horizon WorkroomsWorkplace from MetaRecursos de marcaSoluciones para organizaciones sin fines de lucro

Información legal
Condiciones del servicio de las soluciones administradasAnexo sobre la seguridad de los datos de las soluciones administradasOtras condiciones y políticas

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de FacebookPolítica de privacidad de MetaCondiciones del servicio de MetaPolítica de cookies de Meta

Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Convertirte en socio
Información legal
Condiciones del servicio de las soluciones administradas
Anexo sobre la seguridad de los datos de las soluciones administradas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
Información
¿Por qué trabajar con Meta?
Confianza y seguridad
Soluciones administradas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin fines de lucro
Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Convertirte en socio
Información legal
Condiciones del servicio de las soluciones administradas
Anexo sobre la seguridad de los datos de las soluciones administradas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
Información
¿Por qué trabajar con Meta?
Confianza y seguridad
Soluciones administradas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin fines de lucro
Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Convertirte en socio
Información
¿Por qué trabajar con Meta?
Confianza y seguridad
Soluciones administradas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin fines de lucro
Información legal
Condiciones del servicio de las soluciones administradas
Anexo sobre la seguridad de los datos de las soluciones administradas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
Estados Unidos (Español)
Ir al contenido principal
Meta
Soluciones administradas de Meta Horizon
Educación
Sectores
Historias de éxito
Recursos
Seguridad
Precios
Ayuda
US