¿Cómo ayuda la realidad mixta a los líderes del sector de la fabricación a mejorar la toma de decisiones estratégicas?

Cerrar la brecha entre la sala de juntas y la planta de producción se convirtió en un objetivo vital para el sector de la fabricación moderno. Los líderes buscan subsanar las carencias en materia de competencias, mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos.
La incorporación de nuevas estrategias digitales también es importante para mantener el ritmo del cambio. El sector de la fabricación en todo el mundo está abocado a un crecimiento masivo, con una expansión superior al 50% para 2031 (de 13,5 billones USD en 2023 a 20,8 billones USD), impulsado por la transformación digital.1
En este escenario, las decisiones estratégicas, que antes se tomaban de forma aislada, ahora se apoyan en potentes herramientas de toma de decisiones, basadas en datos en tiempo real y estadísticas inmersivas. Esto es posible gracias a la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) en el sector de la fabricación. La tecnología transforma el enfoque general de los líderes del sector de la fabricación, desde la capacitación y el diseño hasta la eficiencia operativa y la comunicación estratégica.
Según un estudio encargado por Meta y realizado por Forrester Consulting en abril de 2025, el 69% de los fabricantes planean ampliar el uso de la realidad mixta en los próximos dos años.2 Entonces, ¿qué hay detrás de esta rápida adopción y por qué la realidad mixta se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para tomar decisiones más inteligentes?
Impulsar la toma de decisiones estratégicas con la tecnología de realidad mixta en el sector de la fabricación
Cuando la realidad mixta se usa como herramienta para la toma de decisiones comerciales, brinda funcionalidades que mejoran este aspecto en todo el ciclo de vida de la fabricación. En efecto, ayuda a los líderes a tomar decisiones bien fundadas que mejoran la productividad y la innovación, por ejemplo, con la visualización de procesos complejos y la creación de entornos de capacitación seguros.
Las plataformas de capacitación en VR, como Uptale, CGS Immersive, SkillsVR e immerse.io, crean experiencias de aprendizaje enriquecedoras e interactivas que se implementan rápidamente. También vemos surgir nuevos socios innovadores de Meta Quest, como LuminousXR, 3Spin Learning y ThingLink.
Capacitación solo en VR frente a MR
La capacitación inmersiva se divide en dos categorías principales:
- Capacitación solo en VR: experiencias totalmente virtuales basadas en situaciones reales llevadas a cabo en un visor Meta Quest. Por ejemplo, el proveedor de software Gravity Sketch, que ofrece funcionalidades de diseño en 3D.
- MR con capacitación física basada en cámara externa: combina la interacción con elementos virtuales y del mundo real. Puedes interactuar físicamente con simuladores o entornos a gran escala, como recorrer una línea de un yacimiento petrolífero virtual o manejar una plataforma física. Por ejemplo, el proveedor de software ForgeFX, que ofrece soluciones para simuladores físicos.
Al proporcionar capacitación y colaboración inmersivas, la tecnología de MR ayuda a los líderes del sector de la fabricación a empoderar a sus equipos para que tomen decisiones con confianza que impulsan sus negocios.
El impacto se puede medir en todos los sectores. Se prevé que la capacitación en VR en la industria del petróleo y el gas supere los 4.500 millones USD en 2032.3 Las tecnologías de VR, MR y realidad aumentada (AR) también están preparadas para impulsar la innovación en el sector alimentario. Como parte de un estudio realizado en Japón en 2025, se evaluó un sistema de capacitación basado en VR para restaurantes, que demostró que estos sistemas pueden mejorar el reconocimiento, la definición de prioridades y las aptitudes operativas del personal.4
A continuación, profundizamos en las áreas en las que las tecnologías de MR y VR ejercen una gran influencia en los líderes del sector de la fabricación.
Impulsar una comunicación eficiente con realidad mixta en el sector de la fabricación
El contenido inmersivo en VR y MR da vida a los conceptos del sector de la fabricación y facilita la comprensión de aspectos complejos, como las presentaciones de ventas inmersivas o las visitas interactivas. Esto es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, ya sea al presentar nuevos productos a clientes potenciales o al involucrar a las partes interesadas en planes futuros.
En la práctica, un ejemplo es CUPRA. Este fabricante de automóviles había impresionado a los consumidores con el prototipo Tavascan en 2019. Sin embargo, a medida que se acercaba el lanzamiento en 2024, las concesionarias temían que los clientes estuvieran perdiendo el interés. Los retrasos en la fabricación también supusieron un desafío, por lo que las concesionarias tuvieron que encontrar una solución para mantener el impulso de las ventas.
CUPRA desarrolló una experiencia del Tavascan en MR, una réplica virtual con puertas y volante interactivos y un interior lleno de detalles. Se distribuyeron visores Meta Quest entre las concesionarias de toda Europa, lo que facilitó el acceso al contenido y permitió al personal de ventas guiar a los clientes a través del auto virtual. Esta iniciativa conectó la línea de producción con la sala de ventas y se lograron realizar ventas anticipadas sin tener los autos físicos en exhibición.
Transmitir confianza con la realidad mixta en el sector de la fabricación
Una capacitación eficaz es el pilar fundamental de una fuerza laboral productiva en el sector de la fabricación. La tecnología de MR ofrece oportunidades para aprender en la práctica, dado que es una forma de crear confianza y garantizar que los empleados estén preparados para el futuro. También es clave para reforzar el vínculo con los resultados finales, ya que les da a los trabajadores la seguridad que necesitan para sobresalir.
De acuerdo con una investigación de Forrester Consulting, el 70% de los líderes afirmó que la tecnología ayuda a los empleados a interactuar con el contenido educativo. Sin embargo, no se trata solo de beneficios a corto plazo, ya que el 77% prevé un impacto positivo en la experiencia de los empleados y el 74% cree que la tecnología contribuirá a aumentar la retención del personal a lo largo del tiempo.5
Por ejemplo, Air France-KLM superó los desafíos de capacitación costosos que requerían mucho tiempo con su estrategia formativa en MR. Lo que comenzó con simuladores de vuelo virtuales, se extendió a la capacitación aeronáutica básica y la práctica en el hogar para la tripulación de cabina con visores Meta Quest.. Este compromiso con la capacitación inmersiva fomenta la confianza y la comprensión. En palabras de Werner Soeteman, director sénior de TI de Air France-KLM: "Cuando los pilotos saben que va a llegar un avión nuevo, ahora nos preguntan directamente: '¿Cuándo recibiremos la capacitación en MR?'".
Pfizer adoptó un enfoque similar para su capacitación vital durante la pandemia. Esta empresa farmacéutica se enfrentaba al desafío de capacitar a cientos de nuevos operadores para su vacuna contra el COVID-19 con un acceso presencial limitado. Para ello, repartió más de 500 visores Meta Quest y creó gemelos digitales de sus líneas de producción. Los resultados fueron claros: se logró un ahorro de tiempo del 40 al 60% en la capacitación sobre asepsia conductual, en comparación con los métodos tradicionales.
Aumentar la productividad con gemelos digitales en el sector de la fabricación
La realidad mixta demuestra ser una herramienta útil para aumentar la productividad en todas las operaciones del sector de la fabricación. Los gemelos digitales proporcionan réplicas virtuales de plantas de fabricación, en las que se usan datos en tiempo real para que las empresas puedan probar nuevas formas de trabajar. De este modo, ahorran tiempo y dinero, al tiempo que identifican costosos defectos de diseño.
Una investigación de Forrester Consulting reveló que el 76% de los líderes prevé usar MR para visualizar espacios de fábrica con fines de diseño y rediseño. El 78% de los líderes predice que la posibilidad de visualizar los procesos en tiempo real con gemelos digitales ayuda a las empresas a administrar sistemas complejos y detectar problemas con antelación.6 Esto produce decisiones de inversión más inteligentes en el diseño de las instalaciones y ayuda a optimizar los procesos.
Veamos el ejemplo de Mortenson. Este constructor de centros de datos se enfrentaba a menudo con costosos problemas posteriores al diseño que agregaban riesgo operativo. Junto a la creación de un gemelo digital, dotó a más de 50 partes interesadas con visores Meta Quest, para que pudieran analizar los diseños y aportar comentarios al instante, antes de la construcción.
El enfoque funcionó: las partes interesadas identificaron más de 600 problemas, lo que produjo un ahorro de costos de construcción estimado en 26.500 USD con solo solucionar un problema de accesibilidad. Como señaló Ryan Zoldan, director de construcción integrada de Mortenson, el uso de VR para la coordinación fue "una experiencia muy reveladora".
Ponte en contacto con Meta for Work
Descubre cómo las soluciones administradas de Meta Horizon pueden ampliar la escala de tu organización con la realidad virtual y mixta. Obtén información sobre cómo puedes usar la realidad virtual y la realidad mixta para forjar el futuro del trabajo y la educación con nuestras historias de éxito. Empezar es fácil: ponte en contacto con el
Más información sobre el trabajo en realidad mixta (MR):
¿Cuál es el mejor visor de VR para trabajar?
Usar la realidad virtual para capacitaciones en el oficio de la mecánica automotriz
Seis innovaciones que dan forma al futuro del trabajo
Fuentes
- "2025 Manufacturing Industry Insights: Navigating a Web of Opportunity and Challenge", Trust your Supplier, enero de 2025.
- Estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de Meta, abril de 2025. Base: 108 responsables de la toma de decisiones sobre tecnología relacionadas con capacitación y desarrollo en organizaciones de fabricación en Norteamérica y Europa.
- "Augmented Reality (AR) and Virtual Reality (VR) in Oil and Gas Market", Credence Research, 11 de enero de 2024.
- "Development and evaluation of a restaurant virtual reality training system for enhancing awareness and priority-setting skills", Mai Otsuki y Takashi Okuma, Scientific Reports, (2025) 15:18673.
- Estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de Meta, abril de 2025. Base: 108 responsables de la toma de decisiones sobre tecnología relacionadas con capacitación y desarrollo en organizaciones de fabricación en Norteamérica y Europa.
- Estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de Meta, abril de 2025. Base: 108 responsables de la toma de decisiones sobre tecnología relacionadas con capacitación y desarrollo en organizaciones de fabricación en Norteamérica y Europa.