CENTRE FOR HEALTHCARE INNOVATION
Tan Tock Seng Hospital y la VR: cómo la formación en la VR mejora la atención a los pacientes
El Centre for Healthcare Innovation (CHI), ubicado en el Tan Tock Seng Hospital de Singapur, ha creado un módulo de realidad virtual para mejorar la eficacia de sus formaciones. El 100 % de los empleados coinciden en que les ha servido para reforzar sus conocimientos.
Reto
Para el equipo del CHI, totalmente centrado en la innovación, es muy importante encontrar formas novedosas que contribuyan a transformar el modo de trabajar y conectar. Un pilar fundamental del propósito del CHI es promover una cultura de innovación que genere mejores resultados sanitarios en la comunidad general.
La organización está suscrita a un sistema de aprendizaje denominado 6S, una serie de técnicas “Lean” diseñadas para promocionar un mayor grado de seguridad y productividad en el entorno de trabajo.
El CHI aspiraba a ofrecer una experiencia de formación que permitiera a la gente aplicar los principios del 6S de manera eficaz, un programa de formación que permitiera a los usuarios identificar y suprimir pasos innecesarios de acuerdo con los principios Lean, así como reorganizar el espacio y los procesos para proporcionar flujos más eficientes.
Además, era importante pensar en la comunidad general. “Necesitábamos una solución que se pudiera extender más allá de los muros del TTSH”, declaró el director Loo Wei Hann.
Información sobre la empresa
El Centre for Healthcare Innovation (CHI) es una red de aprendizaje conjunto que dirige el Tan Tock Seng Hospital (TTSH) de Singapur. Su objetivo es mejorar los resultados sanitarios a través de la innovación. La organización está suscrita a un sistema de aprendizaje denominado 6S, una serie de técnicas “Lean” diseñadas para promocionar la seguridad y la productividad en el entorno de trabajo.
Sector
Trainee, CHI
“
¡Di adiós a las clases aburridas! La formación en la realidad virtual me ha resultado divertida y enriquecedora, y además me ha permitido aprender en un entorno simulado que parece exactamente un escenario real.
POR QUÉ UTILIZAR LA REALIDAD VIRTUAL
Por qué utilizar la realidad virtual
El CHI analizó varios dispositivos durante los preparativos para desarrollar su programa de formación. Estos son los motivos que les hicieron apostar por el dispositivo Meta Quest 2:
Facilidad de configuración: los controles intuitivos y el funcionamiento simplificado y listo para usar fueron factores clave a la hora de implementar las gafas.
Portabilidad: el diseño inalámbrico y ligero de las Quest 2 permitió al equipo del CHI compartir fácilmente sus módulos de formación fuera del Tan Tock Seng Hospital.
Bajo coste: la asequibilidad de las gafas les permitió crear una solución moderna sin necesitar un presupuesto excesivo.
Seguridad: la posibilidad de establecer límites virtuales mientras los usuarios pueden practicar procedimientos médicos sin los riesgos habituales aporta confianza a los estudiantes.
Solución
“Vimos que la realidad virtual era el siguiente paso que debíamos dar”, afirma Hann. “Concretamente para las simulaciones especializadas que los profesionales de la salud deben realizar a diario”.
El equipo identificó distintos escenarios en los que presentar la aplicación del 6S. Uno de ellos era sacar sangre en una clínica ambulatoria especializada, un proceso con el que la mayoría del personal podía identificarse. La simulación especializada permitió a los usuarios poner sus conocimientos en práctica en un entorno sin riesgos, y les ayudó a identificar y suprimir procesos innecesarios de acuerdo con los principios Lean.
Para desarrollar estos escenarios, contaron en primer lugar con la colaboración de los equipos clínicos para comprender los detalles del procedimiento y validar el guion gráfico. A continuación, trabajaron codo con codo con FXMedia, una agencia de VR, para elaborar los mecanismos, la interfaz y experiencia del usuario y el flujo del escenario.
La simulación realista pasó a formar parte de la aplicación MyCare VR. Esta aplicación utilizó varias funciones para fomentar la implementación y adaptarse a los diferentes tipos de estudiantes. El CHI creó un módulo tutorial sencillo que cubría las funciones y los controles básicos del curso, e incluía elementos táctiles, visuales y de audio para estimular todos los sentidos. La formación en la VR incluyó minijuegos para evitar la sobrecarga de información y avatares basados en miembros reales del equipo para darle un toque personal.
FICHA DEL ISV
FXMedia
La empresa FXMedia, fundada en 1994 y con sede en la región de Asia-Pacífico, ofrece soluciones de realidad virtual a muchos clientes internacionales, incluidas empresas corporativas, agencias gubernamentales y start-ups.
CHI internal data, 2023
“
El 100 % de los participantes ha coincidido en que la VR ha mejorado y ampliado sus conocimientos Lean.
Los resultados
“Es genial que todos los participantes coincidan en que la realidad virtual ha mejorado y ampliado sus conocimientos sobre el 6S. Era el objetivo fundamental y estamos encantados de haberlo logrado”. Loo Wei Hann, director de TTSH
El Tan Tock Seng tiene pensado lanzar nuevos escenarios de formación, incluido uno que se centre en el envasado de los medicamentos farmacéuticos. El hospital también planea ampliar la formación en la realidad virtual a la comunidad para que los residentes y los partners disfruten de sus ventajas y ofrecer atención fuera del hospital.
Ponte en contacto con Meta for Work
Ya has visto cómo la realidad virtual y mixta están transformando el trabajo y la formación. Es hora de dar el siguiente paso. Tanto si quieres mejorar la formación como aumentar la productividad de tu organización,
ponte en contacto con el equipo de ventas
hoy mismo y descubre los siguientes pasos que os están esperando. * Este dispositivo ya no está disponible. Explora las nuevas Meta Quest para disfrutar de la experiencia definitiva en la realidad mixta y la máxima comodidad.