PURDUE GLOBAL
Purdue Global y la realidad virtual:
Cómo una escuela de enfermería aborda una crisis nacional gracias a la formación mediante realidad virtual
La Escuela de Enfermería Purdue Global utiliza programas de formación clínica realistas en la realidad virtual para preparar de manera práctica a profesionales sanitarios.
Mira el vídeo del caso de estudio
Reto
Según Melissa Burdi, decana y vicerrectora de la Escuela de Enfermería Purdue Global, alrededor de 100 000 profesionales de la enfermería abandonaron la profesión entre 2021 y 2023. Era obvio que había una necesidad urgente de atraer y retener el talento. Como institución educativa nacional, Purdue Global podía desempeñar un papel fundamental a la hora de aumentar el número de profesionales, pero había un problema: la formación tradicional de enfermería no estaba diseñada para adultos con empleos.
Muchos de los estudiantes de Enfermería de Purdue Global tienen familia y otras profesiones. Al tener que compaginar tantas obligaciones, no tienen tiempo ni dinero para trasladarse a centros específicos para formarse.
Y, sin embargo, la mayoría de formaciones tradicionales de enfermería tienen lugar en espacios clínicos presenciales con maniquíes físicos. La falta de acceso a estas aulas y la escasez de profesores hace que resulte difícil para los estudiantes ganar suficiente experiencia práctica. Como resultado, el número de estudiantes de enfermería de entre 30 y 39 años que entran en la profesión se ha reducido de manera drástica.
El reto de Melissa y su equipo era encontrar una forma atractiva de formar a los estudiantes y mejorar las competencias de los profesionales poniendo cursos a disposición de gente en EE. UU. que quizás de otra forma no tendrían la oportunidad de desarrollar sus competencias.
Información sobre la empresa
Purdue Global ofrece una educación online e híbrida pensada para adultos con empleos que buscan impulsar su trayectoria profesional. Su Escuela de Enfermería se sitúa a la vanguardia de la formación médica más innovadora y utiliza las tecnologías inmersivas más recientes para promover la atención sanitaria en EE. UU.
Sector
Educación
¿Por qué elegir Meta Quest?
¿Por qué elegir Meta Quest?
Melissa tenía la aspiración de poder usar la realidad virtual para ofrecer una educación a gran escala. Su primera experiencia con unas gafas Meta Quest en un quirófano virtual la convenció de que esta tecnología era una estupenda forma de aumentar la accesibilidad.
La realidad virtual ha resultado especialmente útil en tres áreas clave:
- Seguridad de los pacientes: los estudiantes pueden practicar habilidades de alto riesgo, como colocar un tubo de respiración o abrir una vía intravenosa una y otra vez en un entorno seguro. Esto les permite prepararse de cara a situaciones reales.
- Aprendizaje estandarizado: todos los estudiantes pueden recibir formación y calificaciones de la misma forma sin sesgos ni brechas de información.
- Flexibilidad: los dispositivos Meta Quest pueden utilizarse en cualquier momento y lugar, lo que permite a los estudiantes conciliar la educación con sus ajetreadas vidas.
James Gilmore,
Undergraduate Student,
Purdue Global
“
Al acceder a la simulación en la realidad virtual, fue como si acabara de entrar en la sala de un hospital. Es como atender al paciente en la vida real.
Mira el vídeo
FICHA DEL PROVEEDOR
PCS Spark
PCS Spark ofrece una de las plataformas de simulación virtual con tecnología de IA más avanzadas en el ámbito de la educación sanitaria. La plataforma, ideal para Purdue Global, funciona con tecnología de reconocimiento de voz para enviar comentarios detallados a los estudiantes, con un sistema de puntuación basado en sus respuestas a los pacientes virtuales.
Abbey Elliot,
Assistant Dean of Immersive Learning and Innovation for the School of Nursing,
Purdue Global
“
Hemos disfrutado mucho de nuestra colaboración con PCS Spark porque han podido personalizar el proceso completo de calificaciones dentro del programa de realidad virtual.
Solución
Purdue puso a prueba la realidad virtual para comprobar si podía hacer frente a las necesidades de los estudiantes universitarios y de posgrado. De hecho, el primer curso de grado fue Fundamentos de Enfermería y la primera experiencia de posgrado fue un laboratorio de prácticas de cuidados intensivos. Al poder repetir las tareas en su tiempo libre las veces que quisieran, la confianza de los estudiantes en sus propias capacidades aumentó de manera significativa.
La experiencia piloto tuvo tanto éxito que el equipo directivo de la escuela decidió incluir las gafas de realidad virtual como un elemento esencial de su plan de estudios para estudiantes de Enfermería de primer curso y enfermeros en prácticas. Su programa de realidad virtual está diseñado para replicar encuentros reales con pacientes con imágenes y sonidos realistas de hospital.
Cuando los estudiantes se colocan las gafas Meta Quest, pueden hablar con pacientes virtuales en diferentes entornos clínicos. Por ejemplo, pueden realizar evaluaciones físicas completas utilizando los controladores para medir la presión arterial y la frecuencia cardiaca. Otras situaciones incluyen revisiones médicas pediátricas y el tratamiento de pacientes con dolor de oídos.
Además de las cuestiones prácticas, los estudiantes también aprenden habilidades interpersonales esenciales para atender a un grupo muy variado de pacientes, por ejemplo, a mostrar sensibilidad ante sus necesidades culturales o religiosas.
Al realizar estas sesiones de formación en un formato virtual (que permite superar las limitaciones de los centros tradicionales de aprendizaje), los estudiantes pueden practicar el diagnóstico de casos y la interacción con pacientes todas las veces que lo necesiten en un espacio cómodo para ellos.
Mira el vídeo
FICHA DEL PROVEEDOR
Oxford Medical Simulation
Oxford Medical Simulation (OMS) impulsa las competencias clínicas al combinar la evaluación, la formación y la educación sanitarias mediante simulaciones dinámicas en la realidad virtual. Dentro de su galardonada plataforma de aprendizaje, OMS abarca la teoría y la práctica con situaciones de simulación inmersivas. Al ofrecer insights detalladas sobre el rendimiento clínico, OMS permite a los principales sistemas sanitarios del mundo y a instituciones académicas como Purdue Global ampliar el alcance de su educación, formación y evaluación.
Abbey Elliot,
Assistant Dean of Immersive Learning and Innovation for the School of Nursing,
Purdue Global
“
Agradecemos enormemente la colaboración con el equipo de Oxford Medical Simulation porque está siempre dispuesto a trabajar codo a codo con nosotros, investigar qué es importante para la educación de enfermería actual y planificar de cara al futuro.
Resultados
Desde que Purdue integró la realidad virtual en su programa de enfermería, ha estado realizando un seguimiento de las métricas clave para evaluar cómo se compara con la formación tradicional. Entre los resultados más destacables, se incluye un aumento significativo de la confianza. Además, los socios tanto clínicos como de prácticas han declarado que los graduados de Purdue están mejor preparados para situaciones reales.
- Unos 4000 enfermeros han conseguido graduarse gracias a la realidad virtual hasta el momento.
- Un aumento de entre el 10 y el 15 % en la tasa de aprobados del examen nacional para titularse como profesional de la enfermería.
- Las encuestas de final de curso muestran puntuaciones más elevadas en “actividades de formación” y “pertinencia para la profesión”, las dos métricas de eficacia utilizadas para evaluar los cursos de grado y posgrado.
Con respecto al futuro, el trabajo pionero de la escuela de enfermería también está inspirando a otras facultades para averiguar cómo pueden implementar la realidad virtual en sus programas educativos. A largo plazo, los administradores del curso esperan que la realidad virtual ayude a que los profesionales de este ámbito se sientan más satisfechos en su profesión y, de esta forma, impulsar la retención.
Meg McManus,
Undergraduate Program Professor,
Purdue Global
“
Lo mejor de la realidad virtual es que funciona para diferentes estilos de formación. Incorporar estos procedimientos en un espacio físico es algo muy difícil de hacer.