Antes de profundizar en el tema, es conveniente aclarar algunos términos. La VR, o realidad virtual, es una experiencia totalmente inmersiva en la que los usuarios interactúan con un entorno generado por ordenador. La realidad aumentada (AR) superpone información digital en el mundo real, mientras que la realidad mixta (MR) combina elementos de ambas esferas. A menudo, al conjunto de la VR, la AR y la MR se le conoce como XR o realidad extendida. El metaverso, otro término muy popular en la actualidad, es un espacio colectivo virtual compartido, creado a raíz de la convergencia de la realidad física y la virtual. En este espacio, los usuarios pueden interactuar con un entorno generado por ordenador y con otros usuarios en tiempo real. Si quieres obtener más información al respecto, accede a este curso online gratuito.
La realidad virtual tiene la capacidad de mejorar tus operaciones de varias formas distintas. Puede ofrecer experiencias de formación inmersivas para el personal y los voluntarios, revolucionar el aprendizaje y la formación de los beneficiarios o colaboradores, y transformar las reuniones de equipo en espacios virtuales colaborativos. Además, la VR puede impulsar campañas de recaudación de fondos y concienciación por medio de experiencias sumamente atractivas sobre causas específicas.
Sabemos que las organizaciones sin ánimo de lucro se enfrentan a menudo a retos únicos a la hora de incorporar nuevas tecnologías, como presupuestos limitados y una asistencia técnica insuficiente. Aun así, creemos que estos factores no deberían ser un impedimento para explorar el potencial transformador de la realidad virtual. En Meta, nos esforzamos por ofrecer una tecnología de VR asequible y accesible para todas las organizaciones, incluidas las que son sin ánimo de lucro. Para ello, hemos puesto en marcha un programa piloto de dispositivos Quest para organizaciones sin ánimo de lucro, que ofrece descuentos especiales a las entidades que reúnan los requisitos. Esta iniciativa tiene por objeto ayudar a este tipo de organizaciones a superar las barreras financieras y emprender su camino hacia la realidad virtual. También somos conscientes de que medir el retorno de la inversión (ROI) de la tecnología de VR puede parecer complejo, sobre todo al principio. Sin embargo, el verdadero valor de la VR reside en su capacidad para crear experiencias únicas e inmersivas que fomentan la interacción, mejoran los resultados de la formación y refuerzan las iniciativas de recaudación de fondos. Estos beneficios son cuantificables y pueden avalar el ROI de tus proyectos de realidad virtual.
Adentrarse en el mundo de la VR puede parecer un gran salto, pero el potencial de transformación que alberga para tu organización sin ánimo de lucro es prometedor. Si dominas los conceptos básicos, identificas tu caso de uso y elaboras una estrategia de implementación inteligente, no solo adoptarás una tecnología nueva, sino que descubrirás una dimensión del impacto hasta ahora desconocida. Imagina crear experiencias inmersivas que resuenen en lo más profundo de tus colaboradores, o sesiones de formación que transporten a los miembros de tu equipo a escenarios realistas. Visualiza la próxima reunión de equipo en un espacio virtual que trascienda los límites geográficos para fomentar la colaboración como nunca antes. Este es el poder de la realidad virtual y está al alcance de tu mano. ¿Quieres embarcarte en este apasionante viaje? ¿Quieres explorar nuevos horizontes y redefinir las posibilidades al alcance de tu organización sin ánimo de lucro? Tu camino hacia la VR empieza aquí y estamos impacientes por ver el increíble impacto que vas a lograr.
Descubre cómo las Soluciones gestionadas de Meta Horizon pueden ampliar tu organización con la realidad virtual y mixta. Descubre cómo puedes usar la realidad virtual y mixta para construir el futuro del trabajo y la educación con nuestras historias de éxito. Empezar es sencillo: