Meta
Blog
SUSCRÍBETE YA

Diseño de una nueva experiencia de usuario con unas gafas Quest

Blog de porfolio laboral
|
15 sept. 2023
|
5 minutos de lectura
|
X
Un hombre con los brazos cruzados en un edificio de oficinas inacabado.

Imagina que estás recorriendo las instalaciones en las que tu equipo de construcción está trabajando. Se trata de un espacio abierto, al que el equipamiento todavía no ha llegado y en el que las latas de pintura ni se han tocado. Sin embargo, pronto será la joya de la corona de la empresa de tu cliente.

A medida que sigues explorando, te sorprendes al pensar en el tiempo y el dinero que ha costado ponerlo en pie. Te diriges hacia donde se van a construir unas escaleras y observas que llevan directamente hasta… una pared.

No a una oficina, ni a una zona de trabajo, sino a una pared. Y en un abrir y cerrar de ojos, hay que volver a empezar de cero el proyecto. Todo por unas escaleras que no llevan a ninguna parte. Aunque suene ridículo, este tipo de errores ocurre más a menudo de lo que te imaginas.

Angel Say, director ejecutivo de Resolve

Angel Say es el cofundador de Resolve, una aplicación de realidad virtual que está empezando a revolucionar el sector de la construcción. Durante años, su equipo y él han ayudado a otros trabajadores a que no se les escape nada: ya sean puertas que faltan, problemas de dimensiones o, efectivamente, escaleras que no llevan a ninguna parte.

¿Y cómo lo han hecho? Reinventando por completo la forma en la que se aprueban los planes de construcción.

Conocer la importancia de la experiencia de usuario

Angel se dio cuenta de que este tipo de errores no se debe a una falta de conocimientos o habilidades, sino a un problema en la experiencia de usuario. “Los equipos solían abrir el modelo en un ordenador, imaginarse a sí mismos en la construcción y tomar entonces decisiones importantes al respecto”, explica.

Pero ¿y si en vez de imaginártelo, pudieras usar un software de realidad virtual para verlo con tus propios ojos? Esa fue la idea que sirvió como base para crear Resolve, la cual, en palabras de Angel, “permite pasear por construcciones antes de que se pongan en pie”.

La aplicación funciona convirtiendo archivos de modelado de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés) en gemelos digitales. Con unas gafas de realidad virtual, el equipo puede meterse dentro de los planes de construcción para trabajar en diseños y detectar errores. Es un recurso revolucionario que ha requerido de otras revoluciones para su creación.

“Habíamos estado trabajando con el equipo de Meta cuando nos llegó un kit de desarrollo anticipado para las Quest”, explica Angel. “La primera pregunta que nos hicimos fue si tan siquiera podíamos hacer que estos modelos se abrieran en el dispositivo. Cuando descubrimos la manera de hacerlo, todos lo celebramos. Incluso algunos de los socios de nuestra empresa se sorprendieron porque ellos ni siquiera podían abrir estos archivos en sus portátiles”.

El interés de Angel por el software de realidad virtual empezó como el de muchos otros: a partir de los videojuegos. Sin embargo, a medida que la tecnología evolucionaba, pronto empezó a preguntarse cómo se podría aprovechar con fines más productivos.

La respuesta le llegó gracias a una experiencia que tuvo con su equipo en la universidad. “El periódico de la facultad presentaba una noticia en la que contaba que se había construido un nuevo edificio que tapaba aproximadamente un tercio del observatorio de astrofísica”, recuerda. “La noticia generó mucho debate en torno a cómo se revisan las construcciones”.

Así fue como su idea echó a volar. En 2015, el grupo se convirtió en uno de los primeros inversores en realidad virtual de Y Combinator y pasó a crear el primer producto de visualización en realidad virtual para arquitectos que trabajaban en espacios comerciales. Cinco años después, la marca Resolve que acabaría evitando el problema de las escaleras que no llevaban a ninguna parte vio luz.

A día de hoy, Angel sigue bromeando sobre ese incidente. “Siempre solía usarlo como ejemplo de algo que parecía que nunca iba a pasar y que acabó pasando”, dice entre risas.

Gafas de realidad virtual: una forma de ahorrar dinero en el sector de la construcción

Resulta sorprendente que un error aparentemente insignificante pueda tener consecuencias, pero dado que los edificios son estructuras interconectadas, un pequeño cambio en una parte puede implicar cambios drásticos en otra.

“Quizá ahí tendría que haber ido una puerta, pero, como esta no se modeló, el ingeniero estructural puso vigas donde debería haber ido la puerta. Así que toda la construcción se coordinó asumiendo que ahí no iba una puerta”, dice Angel.

Según la compañía global de seguros Axa, el coste de solucionar estos errores (lo que en el sector de la construcción se conoce como “trabajos de reconstrucción”) puede alcanzar hasta un 5 % del valor del contrato de un proyecto. No es fácil proporcionar una cifra exacta, pero puede suponer una pérdida del valor de hasta 177 000 millones de dólares al año solo en EE. UU.

En algunos sectores, las consecuencias son incluso más nefastas que el impacto en la rentabilidad del proyecto. Imagina lo que supondría un retraso en un centro pensado para crear fármacos que pueden salvar vidas, o un problema con una potabilizadora que pusiera en riesgo la seguridad del suministro de agua.

Por eso urgía tanto cambiar el antiguo proceso de revisión e implementar las mejoras en la experiencia de usuario que el software de realidad virtual puede proporcionar.

Detectar errores antes de empezar a construir es la forma más segura y rentable de minimizar su impacto. Como le gusta decir a Angel: “es más fácil mover bits que átomos”. Sin embargo, con los modelos informáticos, los equipos no solo se ven obligados a imaginarse cómo será la construcción, sino que también están a merced de la persona que los presenta. “Si alguien quiere ver el sistema eléctrico y no se lo enseño, se pierde una oportunidad”, dice con empatía.

Con Resolve, cualquier persona puede ponerse sus propias gafas y ver lo que le interese. El personal eléctrico puede revisar los cables y el de fontanería, las tuberías. Además, pueden hacerlo al mismo tiempo.

El equipo de Resolve también ha incluido varias funciones para mejorar la experiencia de realidad virtual del usuario en el mundo, así como un minimapa para navegar, opciones para viajar rápidamente y la posibilidad de dejar comentarios.

Los retos de usar un software de realidad virtual

Sin embargo, estas ventajas de la experiencia de usuario también acarrean sus propios retos, especialmente para quienes no se les dé muy bien la tecnología.

Angel pone como ejemplo una situación que ha presenciado al formar a nuevos clientes. “El controlador de las Quest se parece mucho a los mandos de los videojuegos. De modo que, cuando estamos haciendo formaciones, le decimos a la gente que mueva el joystick hacia delante, ya que algunos no saben cómo funciona, ni tendrían por qué saberlo. Tienen conocimientos sobre otros campos”.

La solución del equipo fue tan simple como ingeniosa. “Diferenciamos todos los controles por colores, así que ahora les decimos que muevan el joystick morado hacia delante y lo único que tienen que hacer es buscar el color”, cuenta.

A pesar de las ventajas, puede seguir siendo complicado convencer a los trabajadores para que adopten un software de realidad virtual. Muchas personas del sector de la construcción han pasado años perfeccionando sus propios procesos (trabajando en las mismas aplicaciones, realizando los mismos procedimientos de revisión o siguiendo los mismos flujos de trabajo) y no les atrae la idea de cambiarlos.

Resolve en acción

Angel cree que la respuesta a esta cuestión se esconde también en la forma en la que la gente experimenta la realidad virtual. “El reto es hacer que la tecnología sea invisible,” dice. “De ahí la integración con Autodesk Construction Cloud, que es el estándar del sector para colaborar. Fue un gran avance para la gente, dado que ya forma parte de su flujo de trabajo”.

Gracias a la integración del software de realidad virtual que ya usa el sector de la construcción, Resolve empezó a percibirse como un elemento facilitador en los procesos y no como un obstáculo. No requiere trabajo extra ni cambiar el funcionamiento de los equipos para sacarle provecho. Ya no hay trabas.

Según Angel, esto ha hecho que muchos de los clientes de la empresa la usen ahora para sus propios fines más allá de la construcción. “La gente se está empezando a dar cuenta de que si tiene un gemelo digital de la construcción, también puede usarlo para las formaciones. Puede contratar a 100 técnicos y permitirles tocar cosas, o usarla para simulacros con el personal de emergencia”.

Esto ha ayudado a crear experiencias de formación más seguras y eficaces, que han dado lugar a una mayor productividad y retención de empleados en estas empresas. Y ha ocurrido simplemente gracias a que han reconocido el potencial del software de la realidad virtual tanto como Resolve.

Angel y su equipo han reinventado por completo el proceso de revisión en el sector de la construcción. Al hacer que la experiencia de usuario en la realidad virtual sea fluida de principio a fin, han ayudado a numerosos equipos a ahorrar innumerables horas sin interrumpir aquello que mejor se les da hacer: diseñar y construir.

Todo esto ha dado lugar a más posibilidades, más logros… y menos escaleras que llevan a ninguna parte.

La realidad mixta está creando nuevas formas de trabajar, así como la posibilidad de perfeccionar habilidades complejas o peligrosas usando simulaciones virtuales de entornos laborales reales. Obtén más información sobre cómo impulsar el rendimiento de las empresas con aprendizajes y formaciones en la realidad mixta.

Ponte en contacto con Meta for Work

Descubre cómo las Soluciones gestionadas de Meta Horizon pueden ampliar tu organización con la realidad virtual y mixta. Descubre cómo puedes usar la realidad virtual y mixta para construir el futuro del trabajo y la educación con nuestras historias de éxito. Empezar es sencillo:

ponte en contacto con el equipo de ventas
.


ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ver todos los artículos
Beneficios de la tecnología de realidad mixta en la fabricación
2 jul. 2025
Las principales empresas del sector de la fabricación aprovechan la realidad mixta (MR) para mejorar los resultados del aprendizaje y crear las fábricas del futuro. Descubre más ejemplos de la tecnología del sector de la fabricación aquí.
Leer artículo
¿Cómo ayuda la realidad mixta a los líderes del sector de la fabricación a mejorar la toma de decisiones estratégicas?
1 jul. 2025
Los líderes del sector de la fabricación usan la realidad mixta para tomar decisiones estratégicas bien fundadas. Obtén las estadísticas y los conocimientos necesarios para dirigir con eficacia.
Leer artículo
Cuatro empresas del sector de la salud que usan la realidad virtual y la realidad mixta
11 jun. 2025
Descubre cómo cuatro empresas del sector de la salud implementan la realidad virtual y la realidad mixta para mejorar las capacitaciones, optimizar los flujos de trabajo y obtener mejores resultados en los pacientes mediante una tecnología innovadora e inmersiva.
Leer artículo

Meta
FacebookXInstagramYouTubeLinkedIn
Servicio de ayuda
Meta for WorkMeta for EducationWorkplace from MetaMeta QuestHorizon Workrooms

Socios
Directorio de sociosHacerte socio

Información general
Por qué trabajar con MetaConfianza y seguridadSoluciones gestionadas de Meta HorizonMeta Quest 3SMeta Quest 3Meta Quest ProMeta Quest 2Meta Horizon WorkroomsWorkplace from MetaRecursos de marcaSoluciones para organizaciones sin ánimo de lucro

Legal
Condiciones del servicio de las Soluciones gestionadasApéndice sobre la seguridad de los datos de las Soluciones gestionadasOtras condiciones y políticas

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de FacebookPolítica de privacidad de MetaCondiciones del servicio de MetaPolítica de cookies de Meta

Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Hacerte socio
Legal
Condiciones del servicio de las Soluciones gestionadas
Apéndice sobre la seguridad de los datos de las Soluciones gestionadas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
Información general
Por qué trabajar con Meta
Confianza y seguridad
Soluciones gestionadas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin ánimo de lucro
Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Hacerte socio
Legal
Condiciones del servicio de las Soluciones gestionadas
Apéndice sobre la seguridad de los datos de las Soluciones gestionadas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
Información general
Por qué trabajar con Meta
Confianza y seguridad
Soluciones gestionadas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin ánimo de lucro
Servicio de ayuda
Meta for Work
Meta for Education
Workplace from Meta
Meta Quest
Horizon Workrooms
Socios
Directorio de socios
Hacerte socio
Información general
Por qué trabajar con Meta
Confianza y seguridad
Soluciones gestionadas de Meta Horizon
Meta Quest 3S
Meta Quest 3
Meta Quest Pro
Meta Quest 2
Meta Horizon Workrooms
Workplace from Meta
Recursos de marca
Soluciones para organizaciones sin ánimo de lucro
Legal
Condiciones del servicio de las Soluciones gestionadas
Apéndice sobre la seguridad de los datos de las Soluciones gestionadas
Otras condiciones y políticas
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias de Facebook
Política de privacidad de Meta
Condiciones del servicio de Meta
Política de cookies de Meta
España (Español)
Ir al contenido principal
Meta
Soluciones gestionadas de Meta Horizon
Formación
Sectores
Historias de éxito
Recursos
Seguridad
Precios
Asistencia
ES